Uno de los conceptos de
percepción que Robbins Judge muestra en el libro comportamiento organizacional
escrito en 2009 es “La percepción es el proceso por el que los individuos
organizan e interpretan las impresiones de sus sentidos con objeto de asignar
significado a su entorno” (p.139) La percepción es bastante subjetiva porque
cada quien percibe cosas diferentes a la realidad, como quien dice todos vemos
las cosas dependiendo el espejo en el que se mira.
Es muy importante la
percepción en el estudio del comportamiento organizacional porque el
comportamiento de las personas se basa mucho en su percepción de la realidad no
lo que es en realidad en si.
La percepción selectiva esta
basada en los intereses, experiencias, antecedentes y las aptitudes propias,
por mencionar un ejemplo seria cuando una persona que en repetidas ocasiones
llega tarde a un lugar, no es comprometido con su trabajo se le empieza a juzgar como flojo e
irresponsable, el cual siempre será tachado de esa manera pues la gente observa
ese comportamiento muy seguido.
La percepción por
estereotipo es cuando se juzga a las personas por su género, cultura, religión,
raza etc… y se les juzga por como se ven y no por lo que son realmente. Un
ejemplo es cuando una persona que toca música rock entra a un lugar de trabajo
y a la hora de la entrevista el entrevistador lo cataloga enseguida por una
persona escandalosa, fiestera, alcohólico, drogadicto y no se le da la
oportunidad de trabajo cuando puede ser todo lo opuesto.
Terrorista? |
La percepción por el efecto
halo es cuando se da una impresión general acerca de una sola característica como
por ejemplo:
“Considere
a la antigua CEO de HP, Carly Fiorina. En un momento muy temprano en su carrera
fue elogiada como articulada, decidida, carismática, sabia y visionaria. Cuando
fue contratada, BusinessWeek Dijo: lo tiene todo. No obstante, cuando la
despidieron fue descrita como poco confiable, egoísta, inflexible y falta de
compromiso. BusinessWeek la culpo por su incapacidad para delegar y su torpeza
para ejecutar. Es decir cuando se tenia a Fiorina por alguien eficaz todo
respecto a ella era bueno pero cuando fue despedida por su supuesta
ineficiencia las mismas personas que antes la habían elogiado ahora veían pocas
o ninguna característica que valieran la pena.”(Judge, R. p143)
En el que se puede observar
como se juzga a Fiorina por una persona muy buena pues en su expediente decía
que era destacable mas sin embargo a la hora de ponerla a trabajar se daban
cuenta que no era eficiente.
La percepción por efecto de
contraste es cuando se compara a dos individuos por sus características
generales y viendo así quien es mejor para la situación. Por ejemplo esto se
puede dar mucho en algún concierto que para abrir al artista con gran fama se
le ponen artistas pequeños pues así los elogios de la gente serán mucho mas
pues estarán cansados de escuchar música no tan buena y por tanto aunque el
grupo bueno no llegase a tocar bien la gente compararía a los que tocaron antes
con ellos, teniendo una mejor percepción.
En las grandes empresas tanto como en las pequeñas se
tienen entrevistas de trabajo en las cuales los entrevistadores mediante los
diferentes tipos de percepción evalúan a las personas y muchas veces de forma
incorrecta, sin embargo al mostrar que existen estos tipos, abrimos espacio
para que los entrevistadores observen y critiquen las verdaderas
características de las personas y no los evalúen por lo que parecen si no por
lo que son en realidad dando una oportunidad justa para todo tipo de
trabajadores.
Este vídeo lo hicimos dos compañeros y un servidor para
la clase de Comportamiento Organizacional en la UDLAP. Saboréenlo.
En este vídeo mostramos dos tipo de percepción la por estereotipos y la de efecto halo en la cual en la primera escena vemos a un licenciado dando entrevistas de trabajo en el cual la primera es para un musulmán el cual el licenciado sin siquiera ver los papeles lo rechaza porque tiene la creencia de que todos los musulmanes son terroristas y además por los problemas que le puede traer contratar gente de esa religión, en la cual podemos observar la percepción por estereotipos. En cierta forma también se considera lenguaje no verbal, pues por su forma de vestir se le reconoce como musulmán sin que te lo diga y lamentablemente por los actos pasados de sus compatriotas se les toma como terroristas,
En la segunda escena podemos observar como una persona
que se recibe de Stanford con promedio de excelencia y que tiene ya un tiempo
laboral y además es una persona que se ve que es amigable es contratada de
inmediato pues el Licenciado no toma tan en cuenta su curriculum y lo contrata por lo
que parece ser o por lo que su lenguaje no verbal lo hace parecer. Mas sin embargo a la hora de trabajar podemos observar que la
persona no hace absolutamente nada en su trabajo por lo tanto es flojo he
irresponsable por tal motivo el Licenciado lo decide correr. En esta escena se
muestra claramente el efecto halo.
Entonces podemos decir que el lenguaje no verbal y la percepción en cierta forma están relacionados.
que onda! oie me gusta tu trabajo pero le faltan algunos detalles como un tema mas llamativo y ponerle imagenes que no tengan que ver tanto con el terrorismo, bueno al menos que sea muy relevante para que lo pongas gracias y buen dia!
ResponderEliminarComo te ven te tratan, for sure,
ResponderEliminarSaludos,
Ariel
Mmmm se me hace interesante tu blog como dice jose alfredo un tema más llamativo porque como que no te da ganas de leerlo, se puede suponer que vas a decir o de que vas a hablar. Tambien puedes hablar como te gusta el pokar como la pelicula "21" que puedes ver por su lenguaje corporal que estan haciendo trampa ó no se enseñar como es que puede cachar a alguien que ha hecho algo malo, osea no se como un policía se da cuenta que miente. como el programa de "Lie to me" de Fox ese es muy bueno y te enseña como hay personas que estan capacitadas para ver el lenguaje corporal.
ResponderEliminarNo es por seguir echando choro, pero estoy de acuerdo en que faltarían algunas imágenes para hacer más llamativo el texto. También estaría bien poner más ejemplos concretos y reportados como el de Fiorina porque hasta ahora es un tema con fundamento pero sigue siendo subjetivo.
ResponderEliminar